NOTICIAS
Talleres de verano 2023
La Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses organiza unos talleres de verano gratuitos para niños de 4 a 8 años en cada municipio.
Es necesario apuntarse en el 987 56 49 07 o en info@ancaresleoneses.es hasta cubrir aforo.
FECHAS Y LUGARES:
- 19 de julio: El primero tendrá lugar en la Oficina de turismo de Vega de Espinareda el día 19 a las 11.30 h.
- 31 de julio a las 11.30 h. en las Escuelas de Candín (Valle de Ancares) y coincidirá con la inauguración de ExpoRbale23 en este municipio.
- 11 de agosto en el Ayuntamiento de Peranzanes (Valle de Fornela) y se inaugurará además ExpoRbale23 en el municipio.
- 30 de agosto a las 11.00 h. en la Biblioteca de Villafranca del Bierzo.
En Vega de Espinareda y Villafranca se hará un taller sobre prehistoria en el que aprenderán algunos datos de esa época y realizarán un mural con pinturas rupestres al puro estilo de Sésamo.
En el Valle de Ancares y Fornela la temática será "Mi valle" y realizarán un bonito mural sobre los elementos del patrimonio natural y cultural que ellos identifiquen como más importantes en su valle.
IMPORTANTE:
Es necesario que lleven ropa cómoda, que se pueda ensuciar y que nos comuniquen cualquier alergia previamente. ¡Se lo pasarán genial!




Guía de Flora y Fauna local de la RBALE
-julio 2023-
Desde el año 2022 la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses trabaja en el desarrollo de una pequeña guía de flora y fauna local de la zona.
Se anima a cualquier interesado de la zona a ayudar aportando sus fotografías y conocimientos que por supuesto serán citadas debidamente en la guía. Pueden contactar con nosotros en info@ancaresleoneses.es o en el 987 56 49 07.
Esta breve guía forma parte de los esfuerzos de conservación y divulgación científica de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses. El Plan de Acción de la RBALE 2022-26 incluye una acción específica para la elaboración de una guía.
Gracias a la colaboración del Comité Científico y del Consejo de Participación de la RBALE, en septiembre de 2022 se inició un trabajo de ciencia ciudadana con el objetivo de valorizar y dar a conocer las especies más emblemáticas de este territorio.
El objetivo de esta guía es animar al lector a conocer no solo las especies más destacadas del territorio, sino también su relación con la sociedad local y su forma de vida a lo largo de la historia. Se enfoca en las especies más representativas, seleccionadas por su importancia para la población local y su relación con los usos tradicionales del territorio. No se pretende recoger todas las especies existentes, sino las más cercanas y significativas para la comunidad local.
Después de un proceso de participación ciudadana a través de los grupos de colaboración de la RBALE, se han seleccionado 40 especies de flora y 39 de fauna diferenciadas en anfibios, aves, insectos, mamíferos y reptiles.
Este proyecto comenzó durante el verano de 2022 gracias a Rachel Torres Inda, alumna del Grado de Ciencias Ambientales de UNED que trabajó en el proyecto a través de Campus Rural en la Reserva de la Biosfera haciendo un primer borrador, contactando con el Consejo de Participación, con las personas cercanas a la Reserva de la Biosfera y con el Comité Científico. Posteriormente Manuel Ramón García, del Ciclo Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural se encargaría de hacer una revisión más cercana de los nombres comunes y añadiendo más especies a la propia guía dado su conocimiento local al ser de la zona.
Tras varias revisiones y bajo la atenta coordinación de los miembros afines a la materia en el Comité Científico de la RBALE y la propia Gerente de la Reserva, ahora Carla Álvarez, alumna en prácticas del Grado de Biología se encargará de la recopilación final de las imágenes que faltan para ilustrar esta guía que pretende ver la luz hacia finales de año y que será un documento vivo y cambiante gracias a las aportaciones que esperamos se hagan por parte de vecinos y especialistas, sin perder de vista la visión de cercanía del documento.


¡Anímate a ayudar aportando sus fotografías y conocimientos!
Contacta con nosotros en info@ancaresleoneses.es
ESTAS SON LAS FOTOS QUE NOS FALTAN
FLORA
Cola de Caballo
MAMÍFEROS
Desmán ibérico Galemys pyrenaicus
Gineta o gato almizclero
AVES
Lechuza común Tyto alba
Urogallo Tetrao urogallus cantabricus
INSECTOS
Avispón europeo Vespa crabro
PECES
Trucha común Salmo trutta


VI Concurso de fotografía de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses "Flora y fauna"
- mayo-sept 2023-
El concurso de fotografía de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses (RBALE) se viene celebrando de forma anual desde el año 2018 gracias a la implicación de su Consorcio, su consejo de participación y el sector empresarial. La finalidad principal de este proyecto es la difusión del patrimonio natural y cultural entre sus vecinos y visitantes, además de fomentar la implicación de las personas en su desarrollo.
PUEDES VER LAS BASES Y LA SOLICITUD EN ESTA MISMA PÁGINA
En este año 2023 el Concurso centra su atención en dos categorías diferenciadas:
- Flora de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses
- Fauna de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses
Las imágenes deberán estar tomadas en al menos uno de los municipios que componen la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses: Peranzanes (Valle de Fornela/Furniella), Candín (Valle de Ancares), Vega de Espinareda y Villafranca del Bierzo.
Es de obligado cumplimiento la presentación de fotografías realizadas en el ámbito de la RBALE y la especificación de la ubicación donde está tomada la fotografía, pudiendo desestimarse la imagen de no incluir dicha información.
La participación en el concurso es gratuita y está abierta a todos los fotógrafos aficionados (NO profesionales) que deseen inscribirse y siempre sean los autores de las imágenes presentadas y posean los derechos de las mismas, sin ninguna restricción.
Los interesados deberán efectuar presentar la solicitud para participar en el concurso desde el 1 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2022 (ambos incluidos) y cumplir con los criterios de participación y de las temáticas incluidas en las dos categorías “Flora y fauna”.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN:
- Máximo 3 imágenes por autor/a. en cada categoría
- Cada autor podrá presentarse a las dos categorías, si así lo desea.
- Presentación en formato digital (jpeg, tiff o similar)
- Resolución mínima de 8 mp.
- Evitar el retoque digital en Photoshop o programas similares de edición.
- Ubicación del municipio y localidad en la que fue tomada la fotografía.
- Denominación científica o común de la especie vegetal o animal.
- Haber sido realizadas en el ámbito territorial de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses (Ámbito municipal de Peranzanes, Candín, Vega de Espinareda o Villafranca del Bierzo).
- Los participantes que se presenten deberán ser OBLIGATORIAMENTE AFICIONADOS a la fotografía. NO podrán ser profesionales de la fotografía: considerando profesional de la fotografía a toda aquella persona que de forma habitual obtenga una rentabilidad económica de sus fotografías en cualquiera de sus formatos. La firma de la solicitud supone la aceptación de este término, pudiendo ser motivo de descalificación por parte del jurado.
- La persona que presenta las fotografías y el documento de solicitud ha de ser el autor de las imágenes presentadas y debe asegurarse de que tiene todos los derechos sobre las mismas. En el caso de fotografías en las que aparezcan personas deberá contar con los derechos de uso de la imagen de dicha persona de forma expresa. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras.
La SOLICITUD se podrá enviar de la siguiente manera:
- A través de email, Wetransfer o plataforma similar a info@ancaresleoneses.es: se enviarán las imágenes y la solicitud debida cumplimentada y firmada.
- Si se dispone de firma digital se aceptará por correo electrónico.
- Si no se dispone de firma digital se adjuntará una copia escaneada junto con las imágenes en el momento de su envío por correo electrónico, pero será obligatorio el envío por correo postal del original con la firma a la Oficina Técnica de la RBALE: Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses. C/La Calleja, 23. 24430, Vega de Espinareda, León).
- En la oficina técnica de la Reserva concertando una cita previa: info@ancaresleoneses.es

Jornadas sobre la geología y el valor del paisaje en Los Ancares
5 y 6 de mayo de 2023
Reserva de la Biosfera y UNED organizan 5 y 6 de mayo unas jornadas sobre geología en los Ancares.
Tendrán lugar en el Aula de Vega de Espinareda los días 5 y 6 de mayo y su principal objetivo es generar un conocimiento general de los procesos y dinámicas geológicas que han configurado el paisaje de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses
Se realizarán dos sesiones. Una sesión con ponencias que se podrá seguir online y otra sesión con una visita de campo que será opcional para los alumno/as y que no se podrá seguir online.
La matrícula es obligatoria a través de la página web de la UNED https://extension.uned.es/actividad/29731&codigo=JDGEL
Para realizar la visita de campo es necesario confirmar la asistencia en info@ancaresleoneses.es o en el 987 56 49 07 antes del 1 de mayo para organizar el desplazamiento que será gratuito hasta agotar plazas, gracias al autocar que pone a disposición de la jornada la Diputación Provincial de León en su programa Un paseo por tu provincia.
Programa
- viernes, 5 de mayo
- 16:00-16:15 h. Bienvenida
- Susana Abad González Gerente de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses
- Santiago Rodríguez García Alcalde de Vega de Espinareda
- Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada
- 16:15-17:00 h. Introducción de aspectos geológicos generales
- Javier Fernández Lozano en Ciencias Geológicas. Profesor y científico del Área de Prospección e Investigación Minera de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la Universidad de León.
- 17:00-18:00 h. El paisaje cultural de la Reserva
- Valentín Cabero Diéguez Catedrático en Análisis Geográfico Regional, Universidad de Salamanca.
- 18:00-19:00 h. Geomorfología y paisajes de la Reserva de la Biosfera
- Alipio García de Celis Doctor en Geografía. Universidad de Valladolid.
- 19:00-20:00 h. Geología de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses
- Javier Fernández Lozano en Ciencias Geológicas. Profesor y científico del Área de Prospección e Investigación Minera de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la Universidad de León.
- sábado, 6 de mayo
- 10:00-18:00 h. Visita de campo interpretada a varios lugares de interés en la RBALE (opcional)
Comida no incluida

Exposición de fotografía ExpoRbale2023

La Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses expone algunas de las imágenes del Concurso de fotografía de 2022 a partir del 28 de febrero.
"Nuestras montañas" fue el lema elegido durante el año 2022 para desarrollar el V concurso de fotografía de la RBALE que ahora se plasma en una muestra itinerante que recorrerá todos los municipios del Consorcio, la Uned y el Museo de la Energía en Ponferrada.
En esta nueva exposición se muestran 37 imágenes de 34 autores (1 fotografía de cada uno de ellos y las tres ganadoras), a través de un recorrido en el que se puede, además, aprender un poco sobre el trabajo de las Reservas de Biosfera. -INAUGURACIÓN- La inauguración tendrá lugar el día 28 de febrero en la Oficina de Turismo de Vega de Espinareda a las 11.00 h. en un acto abierto al público y prensa en general.
Se pueden consultar las fechas, horarios y dirección de cada Ayuntamiento a continuación:
- MARZO-ABRIL: VEGA DE ESPINAREDA: Aula Uned de Vega de Espinareda (Casa de la Cultura). Mañanas de lunes a viernes y tardes de martes y jueves.
- 31 JULIO: CANDÍN
- 11 DE AGOSTO: PERANZANES
- 4 DE SEPTIEMBRE: VILLAFRANCA DEL BIERZO
- OCTUBRE-NOVIEMBRE: FÁBRICA DE LUZ-MUSEO DE LA ENERGÍA-PONFERRADA.
- Por determinar: UNED PONFERRADA
Crea tu propia página web con Webador